Actualidad RotariaNoticiasRotary

TRANSPARENCIA

DENIZAR CLACIR PERUSSO

EGD 2000-2001-DISTRITO 4470 – BRASIL

Es grande la distancia entre lo que hicimos en el pasado y lo que hacemos en el presente relacionado con la transparencia, ética y moral, por causas conocidas como la falta de actitudes, de acciones con coraje para enfrentar los problemas y acabamos dejándolas de lado, pero el tiempo no deja de ser implacable con situaciones no resueltas en el pasado que se reflejan en el presente.

La omisión de prestación de relatos de eventos rotarios es un acto o un efecto de no hacer aquello que moral o jurídicamente se debiera hacer.  Aquel que omite la verdad pierde la oportunidad de contribuir a nuestra organización.  Debemos ser divulgadores de nuestras acciones, cualesquiera que sean, pues solo de esta manera contribuiremos al crecimiento de la organización.   De esa manera, con transparencia en las acciones y ejemplo en los actos, estaremos realmente contribuyendo y trayendo un beneficio para todos.   Debemos tener presente que nuestras acciones son observadas por los rotarios y principalmente por la sociedad y por aquellos que perciben todos los recursos que utilizamos en las acciones en ROTARY.  Es lícito y justo que cualquier socio solicite informaciones y sea atendido, pues de esta forma, estaremos cumpliendo nuestra acción rotaria con ética y honestidad.  Debemos recordar que la riqueza de ROTARY está basada principalmente en la ética, moral, amistad, compañerismo y el ejemplo que nosotros los rotarios promovemos en nuestro medio.  Estas acciones siempre distinguirán a ROTARY dentro de todas las demás organizaciones y que transformó nuestro fuerte instrumento comunitario a favor de la humanidad. 

Ya pasamos más de un siglo de existencia y fue por las acciones de ética, moral en un pasado no muy distante, donde los clubes hacían referencia a sus eventos más importantes, y había transparencia y buen sentido.  Hoy la gran preocupación de la mayoría reside en mantener lo que siempre fue practicado en ROTARY con honestidad, ética y moral proyectando y preservando la buena imagen de ROTARY.   Con la falta de acciones de buena costumbre que se han dejado de lado, vemos que la estructura y pilares longevos avaladas por la transparencia practicada por la gran mayoría de los rotarios, respaldados en el ejemplo de sociabilidad de nuestros antepasados en la vida pública y privada, no son aplicadas y queremos y esperamos los rotarios poder conservar los principios que basaron la estructura hasta la actualidad.

En el pasado hacíamos menos, pero estábamos más presentes en la comunidad, siempre trabajando para un bien común, y nunca buscábamos intereses o promociones personales y proyectábamos más la imagen de ROTARY.  Hoy ROTARY dispone de recursos financieros que en el pasado no teníamos para proyectar la imagen pública de ROTARY y no tenemos retorno alguno principalmente en lo que se refiere a la admisión de nuevos socios, no habiendo renovación de un cuadro asociativo envejecido, y vemos que se repiten en la presidencia de los clubes los socios más antiguos para dar continuidad a ROTARY, y es más una señal de alerta para que cambien nuestras acciones y procedimientos.

El concepto de la clasificación que en el pasado era más criteriosa, fue dejado de lado, y hemos cerrado los ojos para muchas cosas que juzgamos de poca importancia, que acabaron con la buena clasificación que teníamos.   Sobre los actos y acciones de nuestra organización, recuerdo uno de los lemas rotarios, DAR DE SI ANTES DE PENSAR EN SI, y a los que desean promover el ejemplo que todo rotario debe dar de si como líder en su comunidad, se deberá utilizar el lema de 2000-2001, “CREAR CONCIENCIA ES ACTUAR”

(FUENTE: BOLETIN DE LOS GOBERNADORES DISTRITALES – DISTRITO 4470 BRASIL)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
Revista Rotary Perú
Hola
¿En qué podemos ayudarte?